miércoles, 19 de octubre de 2016

Secciones del periódico

Como ya hemos dicho, las noticias en un periódico aparecen contextualizadas en secciones. Este tratamiento obliga siempre a clasificar los hechos dentro de unos determinados marcos globales, lo que no siempre resulta fácil: al incluirse una noticia en una sección se delimita su alcance y sus relaciones y lo cierto es que rara vez una noticia no tiene algún vínculo con otros contenidos.
Una sección es cada una de las áreas, apartados o bloques en que está distribuida la información de un periódico. El conjunto de noticias de una sección guarda entre sí una relación u homogeneidad temática o geográfica. Cada periódico organiza, ordena y nombra las secciones según unos criterios propios: tipo de lector, formato, ámbito de difusión, posibilidades de las máquinas de impresión, etc. si bien los contenidos no cambian.
La presentación en compartimentos orienta a una lectura aislada de las noticias pero a la vez facilita su localización dentro del periódico.
Los periódicos tienen establecidas de forma similar las secciones más importantes. Varía el orden de presentación y a veces las denominaciones, pero una vez que el periódico ha establecido una disposición la mantiene con el fin de "acostumbrar" al lector a la localización rápida de las noticias. El nombre de cada sección aparece en la parte superior de las páginas que la integran; la primera página de cada sección suele llevar una cabecera de mayor tamaño.
Hay coincidencia en atender a dos principios básicos: el territorial en función de dónde se produce la noticia (nacional, internacional, regional o autonómico, local, etc.) y el temático, según los contenidos de las informaciones. Normalmente se utiliza una combinación de ambos y así las secciones territoriales incluyen noticias políticas, sociales, culturales, etc. Sin embargo, un accidente siempre irá en la sección de sucesos sin tener en cuenta el lugar donde ocurrió.
La extensión de cada sección, en número de páginas, así como su ubicación en las páginas del diario, dependen exclusivamente de lo establecido por cada periódico. Resulta lógico que los diarios locales y regionales coloquen al frente del diario la información relacionada con su ciudad, mientras que en un diario de tirada nacional lo más relevante no es la información local sino la internacional y la nacional.
Por otro lado, los periódicos tienen una serie de apartados destinados a distintos servicios que no son considerados como secciones: cartelera, anuncios por palabras, programación de radio y televisión, pasatiempos, etc.




 
SECCIONES CONTENIDO
Portada Noticias más importantes y sumario (índice).
Internacional Noticias de todo el mundo.
Nacional Noticias del propio país.
Local Noticias regionales o locales.
Sociedad Sucesos.
Cultura Noticias sobre cine, teatro, música, danza...
Cartelera Información sobre cines, teatros...
Anuncios breves Anuncios por palabras.
Deportes Noticias deportivas.
Economía Noticias del mundo empresarial y comercial.
Bolsa Información sobre la cotización de las acciones.
Agenda Informaciones prácticas: farmacias, loterías, el tiempo...
Pasatiempos Chistes, crucigramas, tiras cómicas...
Radio y televisión Programación de las televisiones y emisoras de radio.
...  

No hay comentarios:

Publicar un comentario